Ciudad de la 'Eterna Primavera'
Cuando un buen día el capitán Alonso de Ojeda miró hacia el mar desde los palafitos de un pequeño poblado sobre el lago de Maracaibo, la escena que tenía al frente le hizo pensar en una "Pequeña Venecia", por lo que no dudó en bautizar aquél lugar como "Venezuela".
Caracas es el nombre de la tribu Caribe que habitaba el "Valle de los Caracas", uno de los valles costeros contiguos a la actual ciudad capital por el norte, topónimo aún vigente.
Caracas, oficialmente Santiago de León de Caracas, era una de las ciudades coloniales españolas más prósperas de Sudamérica. Hoy día es la ciudad capital de la República Bolivariana de Venezuela, así como el centro administrativo, financiero, comercial y cultural más importante de la nación.
Al descubrirse en 1917 petróleo en las proximidades de la ciudad, ésta experimentó de inmediato un enorme crecimiento. De la noche a la mañana el número de habitantes se disparó, así como la cantidad de edificios de la ciudad.
Majestuoso e imponente, con sus 85192 hectáreas de pulmón vegetal, y una altitud de 2765 metros en el "Pico Oriental", el "Parque Nacional de El Avila" custodia a sus pies la hermosa Ciudad de Caracas, cuyo clima privilegiado (gracias a su altura de 900 m snm) le ha valido el calificativo que anotábamos al principio