Gizeh

La región de los muertos

Casi cinco mil años atrás, la llanura de Gizeh (la región de los muertos), en la orilla occidental del Nilo, se convirtió en la necrópolis de Menfis, capital de los faraones de la dinastía IV. Gizeh se extiende a unos 15 Km. al oeste del Cairo, y cubre una superficie de 2000 metros cuadrados. En el lado sudoeste, una escarpadura de 40 m. de desnivel desciende hacia donde un tiempo atrás corría un canal del Nilo, confin entre la tierra fértil y el desierto.

Gizeh es la única de las "siete maravillas del mundo antiguo" que ha llegado hasta nuestros días. Las otras (Faro de Alejandría, Coloso de Rodas, Mausoleo de Halicarnaso, Templo de Artemisa en Efeso, Estatua de Júpiter Olímpico y Jardines Colgantes de Babilonia) han desaparecido. En esta llanura se encuentran las tumbas de tres faraones de la Dinastía IV: Las pirámides de Keops, Kefren y Micerinos, y la estatua de la Esfinge. La magia fascinante que emana de estas piedras ha causado a lo largo del tiempo una profunda impresión en científicos y arqueólogos, escritores y poetas, pintores y soldados.

Ni siquiera Napoleón pudo sustraerse a su seducción. El 21 de Julio de 1878, sus tropas se preparaban para enfrentarse a los mamelucos; cuando detrás de las filas del ejército otomano se perfiló la geometría de las pirámides, Napoleón, señalándolas, se dirigió a sus soldados exclamando "¡Allez et pensez que du haut de ces monumentes quarante siécles vous observent!" ("!Al ataque! ¡Y pensad que desde lo alto de esos monumentos cuarenta siglos os observan!").

Saludos de Xan McTouc, desde Gizeh, Egipto - Junio 22, 2008


Aquí es Portula "XanMcTouc"
Otras Portulas:

KosmiaPortaKosmiaLandPlaticabuloBerdiaWeffeWYó ProductoAlphaPro


PortaKosmia KosmiaLand
All Text&Graphics © 2006 - 2008 WeFFeW Konsult