Guelaguetza Oaxaca

Oaxaca, tierra indígena por excelencia

Oaxaca es una de las ciudades coloniales más hermosas de México, declarada Patrimonio de la Humanidad por el cúmulo de templos, basílicas y conventos levantados en sus calles y plazas, los cuales parecen hacer caso omiso al paso de los siglos como fiel reflejo de lo que fue un tiempo pasado de conocimiento europeo y maestría indígena, es una magana combinación de arquitectura colonial en cantera verde, zonas prehispánicas y una cultura indígena que se manifiesta en hermosas y profundas tradiciones y artesanías de primer nivel.

Sometidas a una fuerte actividad sísmica, estas tierras han sido modeladas al antojo de las fuerzas telúricas, de los ríos y del viento, originando paisajes severos en los que sus pobladores buscaron el sustento de los fértiles valles. Algunas de las grutas más profundas del mundo se abren bajo suelo oaxaqueño para disfrute de los espeleólogos.

La Guelaguetza —primer y segundo lunes de julio— es la celebración más importante de Oaxaca, fiesta llena de colorido, con danzas regionales y trajes típicos preciosos. Resulta fascinante el cromatismo de las vestimentas. La Guelaguetza simboliza el reencuentro de la comunidad con sus raíces, que por medio de la danza reafirman la herencia indígena. Estos bailes son únicos en el mundo, y uno queda alucinado por la magia creada con los movimientos y el folclore.

Oaxaca es tranquila pero inspiradora, remota pero cosmopolita. ¡Siempre habrá un recuerdo bien guardado, o un deseo no cumplido que nos empuje a volver a la gente, a las piedras y a la luz de las tierras de Oaxaca! - ¡Esto es México!

Saludos de Xan McTouc, desde Oaxaca, México - Oct 05, 2005


Aquí es Portula "XanMcTouc"
Otras Portulas:

KosmiaPortaKosmiaPlaticabuloBerdiaWeffeWYó ProductoAlphaPro


PortaKosmia KosmiaLand
All Text&Graphics © 2006 - 2007 WeFFeW Konsult