Beyrouth Ramlet El Baida

"Beirut ha muerto mil veces y mil veces ha resurgido"- Kahlil Gibran, Poeta Libanés (1883-1931)

Fue precisamente el Líbano, la antigua Fenicia, país de sabios, comerciantes y grandes negociadores, la cuna de nuestro alfabeto. En la actualidad ofrece riquezas arqueológicas únicas, como los sitios milenarios de Baalbeck, la ciudadela de Saida, el castillo de Trípoli, las grutas de Jeita y el antiguo puerto de Byblos.

Beirut, su capital, la mayor ciudad y el principal puerto marítimo del país, emerge como una de las ciudades más cosmopolitas y abiertas del mundo, donde conviven una gran variedad de etnias y comunidades religiosas (más de dieciocho confesiones coexisten: maronitas, ortodoxos, católicos, protestantes, judíos, suníes, chiitas, alauitas...); la urbe nace en el borde del mar, y se extiende horizontalmente hasta una imponente montaña salpicada de edificios, constituyendo una verdadera amalgama de edificaciones de gran altura, muchas de ellas en ruinas por los efectos de las constantes guerras en que con frecuencia se ve sumido este pequeño país (en este momento el ejército español se encuentra en estas tierras en misiones de apoyo, y, casualmente, hoy el programa del Larguero de la Cadena Ser se realizará aquí, con Fernando Alonso como invitado.

Al recorrer sus calles se percibe el humo de narguile, pipa de agua característica de los países árabes, que brota de las cafeterías de sus calles, y por las bocas de unos clientes qué, con las piernas cruzadas y la mente en el limbo, convierten el fumar en un placer puramente oriental.

Sus calles nos evocan a la Habana Vieja, sus playas y costas, a la soleada Acapulco...

Saludos de Xan McTouc, desde Beirut, Líbano - Nov 13, 2006


Aquí es Portula "XanMcTouc
Otras Portulas:

KosmiaPortaKosmiaPlaticabuloBerdiaWeffeWYó ProductoAlphaPro


PortaKosmia KosmiaLand
All graphics © 2006 WeFFeW Konsult